Energía

Iberdrola, National Grid y SSE preparan una superautopista eléctrica submarina en Reino Unido

  • Tendrá una capacidad de 4 GW, equivalente a transportar la energía de cuatro centrales nucleares
  • Facilitará la integración de un mayor número de parques eólicos marinos
  • Supondrá una inversión de 3.400 millones de euros

Iberdrola, junto con SSE y National Grid, preparan la que será una de las principales interconexiones eléctricas submarinas del Reino Unido. El proyecto que ha comenzado a analizarse supondrá una inversión de 3.400 millones de euros, según estimaciones del mercado, por parte de estas tres compañías y permitirá incrementar el nivel de energías renovables en el país de modo que puedan convertir los parques eólicos marinos en alta mar en una central eléctrica oculta de Europa.

El Enlace Oriental estará compuesto por algunos de los cables submarinos HVDC más largos del mundo con una capacidad combinada de hasta 4GW, una potencia equivalente a la de cuatro centrales nucleares.

La inversión además permitirá la creación de cientos de empleos durante la construcción y la operación que se realizará por SSE, ScottishPower (filial de Iberdrola) y National Grid, partiendo de dos puntos separados en Escocia; Peterhead y Torness.

Los cables permitirán que la electricidad suficiente para unos cuatro millones de hogares viaje hasta 440 kilómetros desde el este de Escocia, epicentro de las energías renovables en alta mar, hasta dos puntos en el noreste de Inglaterra, Selby y Hawthorn Point.

En la costa oriental de Escocia ya hay casi 1 GW de parques eólicos marinos en funcionamiento, con otros 4,4 GW en proyecto y hasta 10 GW previstos tras el resultado de la próxima ronda de arrendamiento de energía eólica marítima en Escocia, Scotwind que se prevé desarrollar el año próximo y en la que Iberdrola tiene interés para poder desarrollar completamente su proyecto East Anglia Hub.

Recientemente se han iniciado los trabajos de prospección a lo largo de la ruta y se prevé que las obras de construcción se realicen a partir de 2024.

Alistair Phillips-Davies, Director Ejecutivo de SSE, dijo: "El desarrollo del enlace de la Costa Este es uno de los desarrollos energéticos más emocionantes de las últimas décadas y es esencial para alcanzar el objetivo de 40 GW de energía eólica marina del Reino Unido para 2030 y es fundamental para nuestro propio compromiso de construir una red de emisiones netas cero.

Keith Anderson, CEO de ScottishPower dijo: "Creemos firmemente que el Reino Unido puede alcanzar sus ambiciosos objetivos de Net Zero, pero debe hacerlo mediante la inversión y la innovación en proyectos esenciales como el Enlace Oriental, que proporcionan beneficios a largo plazo para los clientes y la sociedad". 

Nicola Shaw, Directora Ejecutiva del Reino Unido en National Grid, sostuvo que: "Este proyecto ayudará a transportar suficiente electricidad renovable para unos 4,5 millones de hogares en todo el Reino Unido y se convertirá en parte de la columna vertebral del sistema energético del Reino Unido. Es un gran ejemplo de empresas que trabajan juntas en impresionantes hazañas de ingeniería que ayudarán al país a alcanzar su objetivo de carbono neto cero para 2050".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky